Es posible que pensemos que los recuerdos nos vienen solo por imágenes que evocamos o situaciones determinadas que detonan algo en la memoria. No obstante, pasamos por alto que también los aromas pueden llevarnos, incluso, a algo ocurrido en nuestra infancia. Cuando un olor nos transporta a algo que ocurrió, o que relacionamos con algo positivo, es magnífico. Porque esto significa que deseamos repetir la experiencia, lo que nos llevará incluso a adquirir ese producto que nos ha traído un grato recuerdo. Y de eso va la memoria olfativa y sus aplicaciones para tu negocio.
¿Qué es la memoria olfativa?
En pocas palabras, la memoria olfativa se refiere al recuerdo de aromas u olores. Nuestro cerebro es capaz de almacenar un olor determinado para recordarlo incluso años después. De esta forma podemos evocar el momento, el lugar o la situación donde detectamos ese aroma. Y esto es algo que funciona muy bien al aplicarse a tu negocio.
Hablamos del marketing olfativo, el cual, junto con la memoria olfativa, hacen un excelente tándem para vender un producto o servicio. Si bien este tipo de memoria puede ser muy diferente según cada persona, aplicándola correctamente puedes llegar a tu público objetivo, y ofrecerles una experiencia única y memorable.
Creación del recuerdo olfativo
Por supuesto, para lograr lo anterior es necesario saber cómo crear un recuerdo olfativo. Esto es, conocer muy bien tanto a tu cliente ideal cómo tu producto o servicio, para crear el aroma que conseguirá conectar a ambas partes. Y para ello, es fundamental contar con especialistas en marketing olfativo que ayuden a lograrlo.
Tengamos en cuenta que lo que llamamos olfato, es un proceso químico, mediante el cual nuestros receptores olfativos de las fosas nasales detectan compuestos químicos. Esto es llevado al bulbo olfatorio, en donde recibe y desmenuza esa información y la envía al cerebro. Ahí, la amígdala conecta ese olor con una emoción, pero el sistema límbico lo va a relacionar con un recuerdo. Es ahí que se crea la memoria olfativa.
Implementa la memoria olfativa en tu negocio
El sistema límbico, que ya mencionamos, es fundamental porque tiene que ver no solo con la memoria, sino con las emociones. El marketing olfativo se vale de esto para enfocarse en el cliente y de esta manera, tener una influencia en lo que va a comprar. Es mediante los aromas que se impacta en su memoria, se deja un recuerdo, que tiene que ser positivo y placentero.
Por tanto, al relacionar ese olor con un producto o servicio, es posible influir decididamente en una compra que realice. No se trata solo de que algo tenga un olor agradable, sino de crear recuerdos positivos y de instar al potencial comprador a que concrete la compra.
Memoria olfativa y aromatización profesional
Ambiarom es una empresa especializada en marketing olfativo. Contamos con difusores y fragancias 100 % españolas. Lo que hacemos es conocer a nuestros clientes, lo que venden, la esencia de su negocio, para ofrecer un marketing olfativo personalizado. Cubrimos todo tipo de espacios, de forma que el aroma esté presente 24/7. ¿Deseas una prueba gratuita de marketing olfativo? Con mucho gusto, además de que resolveremos todas tus dudas. Para más información, contáctanos mediante nuestra web. Estamos en Carrer de Russafa, 56, 46006, Valencia, España.